
La Navidad ya está a la vuelta de la esquina. Y con ella llega el momento de compensar a nuestros peques por lo bien que se han portado este año. ¿Estás buscando juguetes para los niños y no sabes qué regalarles? Pues, ¡sigue leyendo! Te damos algunos consejos a tener en cuenta a la hora de elegir el juguete ideal para tus niños.
- Pensar antes de actuar
Si quieres que el juguete no sea simplemente uno más en su colección, reflexiona muy bien antes de lanzarte a comprar. Es importante que enseñemos a los niños desde pequeños a darles valor a lo que tienen y los juguetes cumplen ahí una función esencial.
- Sus gustos y preferencias, pero también sus necesidades
A la hora de comprar juguetes, conviene tener en cuenta la propia personalidad y los gustos del niño, pero también es importante que dicho juguete ayude a potenciar aquellas habilidades y cualidades que necesitan un mayor refuerzo. Así, por ejemplo, si tu peque es más bien tímido, comprarle un juego en el que tengan que intervenir varios jugadores, es una forma de invitarlo a perder la timidez y jugar con otros niños.
- Menos es más
Hay juguetes, que a pesar de su aparente sencillez, ayudan a potenciar la imaginación de los niños y que el nivel de diversión se multiplique. No siempre lo más caro es mejor. Muchas veces nos sentimos tentados a gastar más dinero en un juguete muy sofisticado que acaba convirtiendo al niño en un mero espectador.
- La edad importa
Cada edad tiene sus juguetes recomendados. Por un lado, porque en cada etapa desarrollamos diferentes capacidades y, por otro, porque existen factores de riesgo para su seguridad debido a los componentes de los juguetes. Así, para los más pequeños, por ejemplo, son ideales los juguetes que les hacen moverse y que resultan agradables a la vista y al tacto. A medida que van creciendo, los juguetes más recomendados son aquellos que potencian la relación con la familia para pasar a jugar de forma más autónoma, generalmente, a partir de los seis años.
- Evita los excesos
Sobre todo en Navidad, cometemos el error de brindarles a los niños un exceso de juguetes, haciendo que no les den el valor que se merecen. Es muy importante que racionalices a la hora de darles los juguetes a los niños y evites el cúmulo de juguetes. Si ves que ya no juegan con algún juguete y no quieres donarlo, un truco que funciona muy bien es guardarlo un tiempo y dárselo otra vez. Volverán a apreciarlo como si fuera nuevo.
¿Y tú? ¿Qué pautas sigues a la hora de elegir juguetes para los niños? ¡Cuéntanos tu opinión!