Blog Paz / Blog

Consejos para el cuidado de bebés recién nacidos

Tips for looking after newborn babies

¿Acabas de tener un niño y tienes muchas dudas? No te agobies, es algo lógico en los padres y madres de bebés recién nacidos. Y es que en el momento de llegar a casa con ellos nos quedamos solos ante el peligro. Por eso, en este artículo hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes entre los padres primerizos e intentamos darles respuesta para hacerte la vida un poco más fácil 🙂

Preguntas frecuentes de padres primerizos

  1. ¿Cada cuánto tiempo debemos darle de comer?

Como norma general, las tomas suelen ser cada tres horas, pero si lo alimentas “a demanda” es probable que tengas que darle de mamar más veces.

Muchos padres piensan que si el niño llora, significa que tiene hambre, pero puede deberse también a otras muchas cosas como que esté mojado o le duela algo. Piensa que cada niño tiene sus propias particularidades y sigue siempre las recomendaciones del pediatra.

  1. ¿Cuánto peso tiene que ganar el bebé cada semana?

Esta es otra de las preguntas más habituales entre los padres, sobre todo los primerizos. Lo habitual es que el peso se incremente, en torno a 150 o 200 gramos cada semana. No obstante, esto dependerá de cada niño, además del tipo de lactancia que siga.

  1. ¿Cuánto debe dormir mi hijo?

Durante los primeros meses de vida, el bebé se pasa la mayor parte del día durmiendo y conforme va creciendo se reducen las necesidades de sueño. Normalmente, un recién nacido duerme unas 16 horas diarias, tiempo que se irá reduciendo hasta cumplir el año que dormirá unas 13-14 horas al día. Como siempre, las horas de sueño dependerán de las necesidades específicas de cada niño.

  1. ¿Qué hacemos para evitar los cólicos?

Los cólicos lactantes son muy habituales en los bebés recién nacidos y muchos padres se sienten impotentes al no saber cómo calmar su llanto. Aunque no hay una solución definitiva, sí podemos seguir determinadas pautas que serán de gran ayuda para el bebé.

Primeramente, asegúrate de que el bebé tenga una postura correcta durante las tomas para evitar que trague demasiado aire. Cuando termine de mamar, colócalo en posición vertical para facilitarle la expulsión de los gases.

Los masajes y los baños relajantes también son muy útiles para aliviar los efectos que pueden producir los cólicos.

  1. ¿Es normal que mi bebé pierda pelo?

Sí, es totalmente normal y no debes preocuparte. Durante los primeros 6 meses de vida, los bebés pierden pelo con frecuencia debido a los cambios hormonales que se producen al nacer. Si notas que tu bebé tiene algunas partes calvas, observa si permanece dormido siempre en la misma posición.

  1. ¿Qué le pasa al niño?, ¿por qué se queda sin respiración cuando llora?

Este episodio se conoce como espasmo del lloro y aunque parece alarmante, lo cierto es que no tiene consecuencias graves para el bebé. Suelen ser más habituales entre los 6 y los 12 meses y a partir de los 2 años muy poco frecuentes.

Si le ocurre esto a tu pequeño lo más importante es que mantengas la calma: no le grites y no lo sacudas. Intenta mantener un ambiente relajado o distraerlo con cualquier otra actividad.

¿Te ha sido útil esta entrada? ¿Tienes otras dudas relacionadas con el cuidado de los bebés recién nacidos? Compártelas con el resto de nuestros lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *